Agenda de Trabajo Urgente

Nuestro Sindicato participó de la Agenda Urgente para una Sociedad de Trabajo, donde investigadorxs y especialistas en el mundo del trabajo realizaron un preocupante diagnóstico sobre la actualidad laboral a partir de las consecuencias originadas por las políticas económicas aplicadas por la actual gestión de gobierno nacional en la Argentina y presentaron 13 propuestas concretas para mejorar la situación.

  • Institucionalizar el diálogo social tripartito sobre el futuro del trabajo.
  • Reducir la brecha de género en el mundo del trabajo mediante una estrategia que promueva la participación de las mujeres en el trabajo remunerado y la equidad en las condiciones laborales.
  • Consolidar un sistema de formación continua, con criterios de innovación e inclusión social.
  • Constituir una trayectoria formativo-laboral para las y los trabajadores en situación de elevada vulnerabilidad.
  • Implementar un esquema de coordinación de precios y salarios que proteja los ingresos de las y los trabajadores.
  • Promover la renovación de los contenidos de los convenios colectivos de trabajo en defensa de las y los trabajadores.
  • Ampliar la capacidad de la inspección laboral para la detección de relaciones de dependencia encubiertas y la fiscalización de condiciones de trabajo.
  • Regular el trabajo en las plataformas digitales a partir del reconocimiento de derechos individuales y colectivos, y de la existencia de relaciones de empleo.
  • Ampliar la regulación de la tercerización laboral.
  • Desarrollar una institucionalidad laboral para la economía popular.
  • Jerarquizar el empleo público como parte del fortalecimiento del Estado.
  • Establecer un nuevo esquema de contribuciones patronales que recupere la sustentabilidad del sistema de seguridad social y concentre los beneficios en las empresas de menor tamaño.
  • Derogar la Reforma Previsional y establecer un nuevo índice de movilidad jubilatoria que proteja el poder adquisitivo de las prestaciones y, en circunstancias que lo permitan, lo incremente.
  • En el informe difundido este martes advierten que en la Argentina «el 46% de la población económicamente activa atraviesa severos problemas de empleo (entre desempleo e informalidad). Esto es el resultado de deficiencias estructurales que fueron agravadas durante la gestión de Cambiemos».

De «Agenda Urgente para una Sociedad de Trabajo» participan el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD IDAES/UNSAM), el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), el Instituto de Trabajo y Economía (ITE-GA), el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) y varios especialistas.

el informe completo con el detalle de las 13 propuestas AQUI

Compartí esto