Acuerdo Paritario 2023/24

Queremos informar a nuestros compañeros, que en el día de ayer, nuestra FATIQYP llegó a un Acuerdo Paritario con la Cámara empresaria para el 3er trimestre (Dic-Nov-Ene).
Este acuerdo es histórico ya que se consiguió que los aumentos sean acumulativos, es decir que los porcentajes se aplican sobre el mes anterior, para mejor comprensión de cada trabajador.
Lo convenido representa:

Noviembre: calculado sobre Octubre: 20% que surje del 5% ajuste trimestre anterior + 15% (reajuste trimestre anterior de 8,94% sobre Valores de abril 2023 equivalen a 5% sobre Valores de octubre 2023)

Diciembre: un 16% calculado sobre Noviembre

Enero: un 16% calculado sobre Diciembre.

Bono Anual de $200.000 para todos los compañeros sin importar la antigüedad.

Lo más importante es que acordó una compensación por inflación mes a mes. Quiere decir que si el IPC-Indec (Índice de Precios al Consumidor que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publica una inflación mayor al % acordado, en el mes siguiente inmediato se paga la diferencia. Y si la inflación fuese menor al porcentaje acordado, la diferencia se detrae del porcentaje del mes inmediato siguiente. De esta manera se logra que ningún compañero cobre menos que la inflación mensual.

También los porcentajes acordados, además de impactar en todos los adicionales de Convenio Nacional y Convenios y/o acuerdos de Fábricas, SAC, horas extras y licencias, aumentan la SFSM (suma fija solidaria mensual), la Antigüedad sobre SFSM (Acu 02/06/22).

Mantenemos la extensión paga de la licencia por maternidad, que mejora lo reconocido por la Ley de Contrato de Trabajo.

Agradecemos el trabajo de la Conducción de la FATIQYP, Fabián Hermoso, de los asesores legales de la Federación, el trabajo de toda la Comisión Paritaria y la unidad, acompañamiento confianza de los compañeros y compañeras químicos, con sus sindicatos, a lo largo y ancho del país. Esto nos da una gran responsabilidad de proteger cada fuente de trabajo y el salario (precio que se paga por el trabajo humano) en nuestra querida Industria Química, tan necesaria para el desarrollo del resto de las industrias nacionales y del país, responsabilidad que llevamos con orgullo.

Compartí esto