Reunión de IndustriAll

El pasado miércoles 17/01, la FATIQYP, participó del Encuentro Para La Defensa De La Democracia Y Los Derechos Laborales En Argentina. El encuentro se desarrolló en la sede central de la Asociación Obrera Minera Argentina, donde participaron de manera presencial representantes de entidades sindicales afiliadas a IndustriAll nucleadas en la CGT,  las dos CTA, y vía zoom dirigentes regionales de IndustriAll.

IndustriAll es la organización sindical global que agrupa a sindicatos y federaciones nacionales,  representando a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países.

La compañera Ma. Sol Calle (UOM), Presidenta para América Latina y el Caribe hizo la apertura y bienvenida a los participantes.

Seguidamente, el anfitrión  compañero Héctor Laplace, Secretario General de AOMA expuso una reseña del contexto político-sindical de nuestro país. En función de ello, el compañero Abel Furlán, Secretario General de la UOM y Secretario de Interior de la CGT hizo un repaso del Plan de Lucha dispuesto por la CGT y las CTA, para frenar el DNU y la Ley Ómnibus, que atropellan y pretenden barrer derechos de los trabajadores, de su organización y accionar sindical en defensa de sus salarios y condiciones de trabajo, violando la Constitución Nacional, y convenios OIT suscriptos por el país, que tienen rango constitucional a partir de la Reforma Constitucional de 1994. Al respecto se expuso sobre las acciones judiciales realizadas por la CGT y las CTA a nivel nacional e internacional, los encuentros con Regionales, diálogos con legisladores, la disposición de un paro general, etc.

Esto se complementó con el informe del panorama político, económico y social argentino actual que desarrolló el compañero Pedro Waseijko, miembro del Comité Ejecutivo de IndustriAll de América Latina y el Caribe. A continuación, se abrió la ronda de intervenciones, donde las otras entidades presentes aportamos nuestra mirada, compartimos diagnósticos.

Luego tomaron la palabra el Secretario Regional IndustriAll, Marino Vani y Cristian Valerio (IndustriALL Uruguay) marcando la experiencia de otros países de la región que aplicaron reformas laborales regresivas y los resultados negativos en los mercados de trabajo y en la vida de los propios trabajadores. También se contextualizó la guerra comercial mundial, que aún no tiene las características de una guerra mundial tradicional, pero que afecta la vida de los trabajadores y las posibilidades de desarrollo con justicia social en los pueblos del mundo.

Finalmente se coordinaron tareas comunes entre el Movimiento Obrero Organizado Argentino e IndustriAll para seguir impulsando la solidaridad internacional a la lucha de los trabajadores argentinos y sus Instituciones.

Compartí esto